Concepto: son derechos que el ente posee contra terceros para recibir sumas de dinero u otros bienes y servicios que no formen parte de otro rubro del activo.
- Créditos por ventas: se originan en las ventas de bienes y servicios que forman parte de la actividad principal del ente, se incluye el precio de contado del bien, el IVA, fletes y demás importes similares.
Componentes:
- Documentos a cobrar
- Deudores por ventas
- Deudores morosos
- Deudores en gestión judicial
- Deudores incobrables
- Previsión para deudores incobrables (restan al rubro que afectan)
- Otros créditos: tienen orígenes diversos y distintos de los originados en la actividad principal. Pueden tener como objeto el crédito de bienes o servicios.
- Anticipo al personal
- Anticipo de impuestos
- Accionistas
- Saldo a favor impuestos XX
a. La disminución de derechos a favor del ente (Previsiones regularizadoras de Activo)
b. El aumento de obligaciones a cargo del ente (Previsiones de Pasivo)
La Previsión para deudores de dudoso cobro representa un ajuste al valor nominal del crédito fundado en una estimación de incobrabilidad de la cuenta; dicha estimación debe presentar un alto grado de probabilidad de ocurrencia y ser objetivamente mensurable.
DESCUENTO DE DOCUMENTOS DE TERCEROS:
Es una operación financiera que se realiza con la finalidad de obtener fondos en forma inmediata, anticipando el cobro de documentos en cartera. Consiste en la entrega a una entidad financiera de Documentos a Cobrar con distintas fechas de vencimiento futuro. Dicha entidad efectúa una liquidación detallando para cada documento los correspondientes intereses y gastos y acredita el neto en la c/c del ente que solicito la operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario